Mal de altura y aclimatación

Mal de Altura y aclimatación

Mal de altura (soroche) y aclimatación. Mucho se ha dicho de cómo combatir el mal de altura o soroche cuando se viaja a lugares de gran altitud, en este caso como el Cusco. Existen pastillas que ¨ayudan¨ a combatirlo, mates de coca y hasta caramelos, pero lo cierto es que cada cuerpo reacciona distinto en la altura y existen algunos principios básicos sobre cómo actúa el organismo en esta situación.

La Hemoglobina

La hemoglobina esta directamente relacionada con el mal de altura (soroche) y la aclimatación. Ésta es la encargada de transportar el oxigeno a todo el organismo. Si no se cuenta con los niveles óptimos (15 o mas), el corazón tiene que bombear más veces para poder trasladar la misma cantidad de oxigeno a todo el cuerpo, es ahí donde se pueden producir taquicardias. Lo recomendable es consumir alimentos ricos en hierro varias semanas o inclusive meses antes de viajar a la altura. El hiero se almacenará en los huesos, para llegado el momento, ya estando en la altura, se transformen en hemoglobina y así tener una mejor adaptación.

Comer ligero

En la altura, lo primero que se tiene que hacer al llegar, es descansar y comer ligero. En la altura la digestión se hace mucho mas lenta y esto puede aumentar las posibilidades de que nos de mal de altura (soroche) o se haga mas lenta la aclimatación.

Recomendamos que se hagan los siguientes Exámenes Médicos si piensas participar en el Andes Race en Cusco. También ten en cuenta las siguientes Recomendaciones Médicas.

Aquí les dejamos un video sobre el mal de altura y aclimatación.